Uno de los resultados de la educación para los medios debe ser una persona educada que pueda crear sus declaraciones mediáticas propias, retroalimentar a los productores de medios y ejercitar activamente su derecho como ciudadano democrático. Así que es comprensible que este trabajo se haya convertido en una prioridad de SIGNIS. El proyecto de educación para los medios de SIGNIS consiste en reunir la experiencia y esfuerzos acumulados en este campo en todo el mundo, utilizar de modo óptimo los recursos financieros, materiales y humanos, dar una respuesta coherente a la "avalancha de medios nacionales y globales", e institucionalizar y constituir una federación regional de educadores para los medios, o de organizaciones de educación para los medios, que están ausente en este momento.
Objetivos: |
- Promover actividades educomunicativas en los planos de la educación formal y no formal, a partir de la formulación y ejecución de programas de capacitación orientados a niños, adolescentes, animadores socioculturales y docentes.
- Intercambiar y articular experiencias de educomunicación con otras organizaciones nacionales, latinoamericanas y mundiales, participando en la creación de redes y en la realización y organización de jornadas, seminarios, foros, encuentros, congresos, cumbres, etc. dedicados a este campo.
- Construir alianzas con organizaciones sociales que compartan nuestra visión, con el objetivo de participar activamente en la formulación de políticas de estado que contribuyan a fortalecer el papel de la Educomunicación en nuestra sociedad.
|
Es muy importante, tener en cuenta a que tipo de persona quiere formar la educomunicación, y es dónde entra el perfil de persona crítica, que cuestiona y es capaz de crear contenidos propios encaminados a la socialización de sus ideas, trabajos y demás.
ResponderEliminar