INTRODUCCIÓN
La fundación Araucani-Aprende es premiada por su particular y revolucionario método de aprendizaje a los niños de escasa comprensión lectora, los docentes que se desempeñaron en realizar esta forma de aprendizaje sin igual, lograron su cometido, y demostrando que los juegos son mas que simples caricaturas sin sentido racional; hoy se demuestra las desventajas que alguna vez mostraron a la tecnología como una herramienta mas para la distracción de los niños ahora son simple cosas del pasado. los dejo con es método que no tiene duda de ser lo mejor que le sucedió a estos pequeños niños.
RedEDUCOM/Signis ALC.- La Fundación Educacional AraucaniAprende
recibió un premio de FRIDA por su impulso de capacidades y contenidos para que
las y los niños aprendan y mejores la comprensión lectora a través del uso de
videojuegos. El grupo de educadores de Chile desarrolló un proyecto de Desarrollo
Humano Sostenible para utilizar videojuegos con el fin de mejorar la compresión
lectora de niños de zonas de contexto vulnerable. El proyecto se
desarrolló a partir de la premisa de que los niños aprenden jugando. Así, en un
entorno de aprendizaje y trabajo lúdico, escolares de la región de La Araucanía
(Chile) mejoraron su nivel de lectura inicial a partir de experiencias en el
aula con el videojuego Graphogame.
En diálogo con LACNIC News, Carlos Dreves, responsable del proyecto
y de la Fundación, afirmó que en el proceso de aprendizaje la actitud y
motivación de los niños resultó más positiva hacia el uso del videojuego que si
estuvieran en una tarea formal.
¿Cómo un videojuego
puede ayudar a mejorar la comprensión y facilitar el aprendizaje de lectura de
los niños?
La
ayuda de los videojuegos proviene desde dos vertientes. Una de ellas es que el
uso de los videojuegos es un entorno de aprendizaje y trabajo lúdico y libre
para los niños, que resulta transparente para el que lo usa. Ellos no se dan
cuenta que están “estudiando” algo. La actitud, motivación y disposición de los
niños es mucho más positiva hacia el uso un de software, que si estuviera en
una tarea formal. Los niños son expertos en darse cuenta cuando es juego y
cuando es trabajo; y cuando lo detectan inmediatamente cambian de actitud.
Por
otra parte, el aprendizaje de la lectura es un proceso gradual que va desde el
reconocimiento de las letras y sus sonidos, hasta el aprendizaje más
sofisticado de la comprensión lectora. Así existen para cada etapa diferentes
predictores, por ejemplo para la compresión lectora el mejor predictor es la
comprensión del lenguaje oral y para la lectura, entre otros, la velocidad con
que un niño recuerda o el conocimiento del sonido de las letras. En el caso de
videojuego del proyecto, este es muy específico en la fase previa al
aprendizaje de la lectura y corresponde al conocimiento de los sonidos y
nombres de las letras; cuestión clave para acelerar el logro de la lectura
inicial.
¿Qué resultados han tenido de su
experiencia?
A la
fecha no hemos tenido resultados, lo que tenemos es el gran respaldo respecto
de la capacidad del videojuego de las investigaciones anteriores realizadas en
el mundo y el trabajo de adaptación a la realidad chilena.
¿Es aplicable el proyecto a nivel
masivo?
El
proyecto tiene dos grandes objetivos, por una parte evaluar la efectividad el
videojuego en el acortamiento de la curva de aprendizaje lector de los niños y
por otra, conocer las condiciones prácticas desde la infraestructura
tecnológica, capacitación de profesores, conexión a internet de las escuelas,
etc. que permitan generar los insumos necesarios para recomendar a las
autoridades educacionales nacionales y regionales el valor que tiene invertir
en acceso gratuito para todos los estudiantes, tal como se hace en Finlandia.
¿Por qué se decidieron a
partir de FRIDA y qué esperan concretar con el apoyo del programa?
FRIDA es
una gran oportunidad, porque combina dos áreas, la tecnológica y la educativa;
y al momento de postular, pensamos que si podría ser interesante a FRIDA apoyar
el desarrollo de este experimento.
Muy buena entrada. Es interesante, ver como elementos tan apartados de la educación, como lo son los videojuegos, llega en la era de la informació a trabajar en comunión con la educación, y a sanar falencias que la educación tradicional no ha podido, tales como mejorar la comprensión lectora.
ResponderEliminarEstos videojuegos comunicativos son muy importantes en la enseñanza aprendizaje de los niños les ayudara en todas sus áreas y de seguro les ayudara a comprender muy bien las diferentes materias.
ResponderEliminar